Consigue un 15% de DTO 💥 ¡Únete a nuestra newsletter para conseguirlo!
  • 639466145
  • info@entrefilsimadeixes.com
TU CARRITO

No tiene artículos en su carrito

TOTAL:
$0.00

KNIT LOVERS: Ana

Hola knitters!

Hoy KNIT LOVERS está dedicado a una chica que invade las redes sociales de energía, alegría y sobre todo, de muchos proyectos laneros! Os presentamos a Ana, una apasionada Knitter.

Si quieres seguirla en Instagram, su perfil es XAMALO85. Y si te adentras entre sus fotografías, querrás creer que su día tiene más de 24 horas!

En este post nos cuenta un poco sobre ella y cómo vive su pasión por tejer. Además nos deleita en exclusiva con una sorpresa para toda la comunidad knitter y es que enseña cómo hacer sus trenzas para el pelo. Seguro que todos sus seguidores las conocéis ya que no solo es una pieza chulísima sino por el sentido emotivo que esconden ya que ha hecho muchísimas para regalar a las personas que más ama.

¡Aquí os dejamos la entrevista que le hemos hecho para conocerla más! Os avisamos que os encantará y os sorprenderá, Ana es de aquellas personas que transmite e infunde pasión de todo lo que disfruta. Esperamos que os guste tanto la entrevista como a nosotras y sobre todo aprovechad el patrón exclusivo para crear tus propias trenzas.

 

Primero de todo nos gustaría saber ¿qué es para ti tejer?

Empezó a ser una técnica para relajarme. Soy una mujer muy nerviosa y he probado casi de todo. Hoy en día si puedo decir que desde que descubrí las agujas cambiaron mi vida. Para mi es totalmente un estilo de vida. Soy feliz con tan solo hacer dos vueltas al día, aunque luego no puedo parar y sigo y sigo tejiendo. Y lo mejor de todo es que tejiendo despiertas tu vena creativa y realizas prendas que puedes usar.

Por qué sabemos que siempre tenemos muchos proyectos en marcha, ¿se puede saber cuántos tienes ahora mismo en marcha? :p

Mmmm… muchos!!! Os voy a contar mis secretitos… jajaja!!! Estoy haciendo trenzas para la gente que quiero, tengo un niqui para coser, tejer unas mangas para un jersey y acabo de empezar una camiseta con calados. Y lo que tengo en mente son: un jersey para un niño de 2-3 años, un bolero, un jersey con lana fina (esperare a septiembre), un jersey para mi padre, … esto es un no parar!!!

Siempre te vemos con las dos agujas, pero ¿has probado el crochet?

Las agujas de crochet si las he tocado pero no me he puesto en serio a ello. Me encantan las cestitas y alfombras de crochet con trapillo. Y eso será por lo que empiece.
Me acuerdo que cuando estudiaba empezaba con un temario y hasta que no me lo sabía, no pasaba al siguiente. Eso mismo me pasa con el punto. Hasta que me vea que controlo las agujas me da cosita empezar con el ganchillo. Aunque el lado oscuro cada vez me tienta más.

¿Prefieres tejer para ti misma o para regalar a los demás?

Empecé a tejer para mí porque soy una aficionada a los cuellos y bufandas. El no hacerle a los demás desde un principio, es por mi falta de confianza. Hacerlo para mí me resulta más fácil que para los demás porque me invaden las dudas. Si le gustará, si le quedara bien, si…
Cuando vi que a la gente que le gustaba lo que hacía empecé a regalar y me chifla el resultado. La reacción de la gente te llena y emociona. Para mí la más sorprendente fue la reacción de mi cuñada cuando vio su cuello. Recuerdo que cuando empecé a tejer me dijo que a ella le gustaría un cuello con botones y eso es lo que le hice para sus cumpleaños. Días antes de entregárselo, colgué algunas fotos en Instagram y arraso. Lo mejor fue cuando se la di. Un momentazo en toda regla.

Nos encantaría saber ¿qué te transmite Entrefilsimadeixes?

Frescura. Me alegra ver a gente que adora su trabajo y lo comparte al mundo. Sois la bomba. Deseo que sigáis creciendo como lo estáis haciendo. Esto solo es el principio.

¿Te atreverías con alguno de los kits de la nueva colección para tejer algodón Mediterráneamente?

Atreverme!!!! Ayer mismo os hice un súper pedido jajaja. Pensaba gastar todo el material que tenía y haceros un pedido. Lo siento, no me he podido aguantar. Me encanta vuestra colección y os felicito por ello. Mis favoritos son el sea top (el color será un secreto) y el tide tee todo un reto!!!

Y por último, a aquellos y aquellas que no se deciden en probarlo, ¿qué les dirías?

A que estáis esperando??? Los tópicos de que es para viejas, de que se necesita paciencia, de que no seréis capaces… os digo que el punto está de moda, no hay nada mejor de sentirte orgullosa de lucir vuestra prenda. Y a los que decís que no sois capaces, solo es ponerse a ello. Yo soy de las que piensa que todo el mundo puede. Todo el mundo. Solo es querer porque todos podemos.

 

Y aquí os dejamos su propia explicación y fotografías, de cómo hacer la trenza para el pelo:

Hay muchísimas formas de hacer una trenza. Puede ser más o menos ancha, con más o menos cruces… lo mejor es jugar con ellas. Probarlo!!!!

Os voy a contar como estoy haciendo las últimas trenzas.

Agujas del 8

Montar 18 puntos

1. 6 vueltas punto jersey
2. Deja los primeros 6 puntos en una aguja auxiliar por detrás de la labor, 6 PD, teje los 6 puntos que tenias en espera del derecho, 6 PD.

3. 5 vueltas punto jersey
4. 6 PD, deja los 6 puntos en una aguja auxiliar por delante de la labor, 6 PD, teje los 6 puntos que tenías en espera del derecho.


5. 5 vueltas punto jersey
Repetir (2-5) puntos hasta la medida que queráis.

Se puede hacer de mil maneras. Yo las he hecho con agujas del 5 y con más puntos con lana Azteca de Katia y quedaban espectaculares. Espero ver las vuestras dentro de poco.

 

Finalmente, queremos dar muchísimas gracias a Ana para participar en este Knit Lovers, ha sido todo un placer conocer un poco más sobre ella y explicar cómo hacer estas maravillosas trenzas. Sólo nos queda decir, que deseamos que Ana nos siga dando energía, con sus creaciones.

A que esperáis para seguirla en Instagram: @xamalo85! 🙂

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA