No tiene artículos en su carrito
Hola knitters! Hoy tenemos la emoción de inaugurar una sección que hará gracias a vosotr@s más rica esta gran comunidad knitter: KNIT LOVERS.
La verdad es que vuestros proyectos nos encantan, ver como la creatividad fluye y las monerías que hacéis son lo más. Así que a partir de ahora, vamos a ir presentando a knit lovers, amantes del tejer, para que las conozcáis un poquito más y ver algunos de sus proyectos.
Hoy nuestro blog se inunda de buena energía con la presentación de una chica llena de alegría, Helena, más conocida bajo el nombre de su blog, Ahuyama Crochet.
Helena es ingeniera ambiental, mamá de la pequeña Dani, se define como viajera, caminante y amante de los muffins y de una buena taza de café. Desde 2010 comparte su pasión por las manualidades en su blog Ahuyama Crochet y su canal de Youtube.
En este post nos cuenta un poquito sobre cómo es ella y nos enseña cómo hacer este precioso vestido de ganchillo y seda.
¡Aquí os dejamos una mini entrevista que le hemos hecho para conocerla más!
¿Qué es para ti tejer?
Tejer es conectar conmigo misma, con mi creatividad, mi intuición, mi ingenio, mis deseos, mis recuerdos… Tejer me hace sentir capaz y única, disfrutando el aquí y el ahora.
¿Cómo empezaste a tejer?
Aprendí sola, hace unos 5 años, por internet. Mi primer proyecto fue una bufanda gris en punto alto que guardo con mucho cariño. ¡Me costó horrores! pero desde entonces tejer se convirtió en mi pasión.
¿Cuál es tu punto o técnica preferidos?
Me gusta mucho tejer en punto «V» porque es un punto sencillo, el tejido crece rápido y el resultado siempre es bonito. También me encanta el punto simple de ganchillo tunecino.
¿Prefieres tejer para ti misma o para regalar a los demás?
¡Las dos! Es muy gratificante poder vestirme y decorar mi casa con mis propios tejidos, prendas que llevan mi sello, objetos que salen de mi imaginación. Los tejidos son capaces de absorber energías y por eso también son magníficos regalos; si tejes con alegría, amor, mimo, buenos deseos para la otra persona… estarás regalando un pedacito de ti, un regalo sincero al que le has entregado tu tiempo y cariño.
¿Cuál es tu lugar preferido para tejer?
El sofá de mi casa, con mi música o con un programa interesante en la tele o en la radio.
¿Qué te transmite Entrefilsimadeixes?
Me transmite buena energía. Es una web fresca y bien diseñada que nos recuerda que tejer es algo divertido y vigente.
¿Qué consejo darías a los tejedores que están aprendiendo ahora?
Les recomendaría animarse siempre a tejer un nuevo reto, aunque tardemos meses, siempre tener algo entre manos.
¿Cómo animarías a esa gente que aún no se atreve con las agujas?
La filosofía de Ahuyama Crochet es que no hay nada difícil si se aprende paso a paso. Para mi en crochet no hay revés ni derecho, no hay bien ni mal, sólo hay una creación personal, única e irrepetible. Hay que lanzarse, conseguir un ganchillo y un ovillo, y empezar directamente a CREAR. Una bufanda siempre es un buen punto para empezar 🙂
Para ver la explicación puedes seguir los pasos en la web de Katia o bien con el video explicativo del Canal Youtube de Helena. En este vestido se combina una sección tejida a crochet, con una faldita de tela, que últimamente es tendencia en moda infantil. Está pensado para hacer a niñas de 0 a 10 años.
Solo necesitas:
Cotton Vintage, o bien, Tahiti Spray: 2 ovillos para 0 a 3 años / 3 ovillos para 3 a 10 años
Ganchillo de 3.5mm
Marcadores de puntos
Metro
Tela vaquera o cualquier tela que te guste: ½ metro para 0 a 3 años / 1 metro para 3 a 10 años
Tijeras
Aguja lanera
Aguja e hilo de coser
Aquí dejamos unas fotos para que te antojes aún más de tejer este vestido para niñas.
Y como dice Helena, un abrazo y buen crochet! ¡Os animamos a seguir su blog!